![]() |
Ejemplar de beagle. Fuente de la imagen |
EL BEAGLE
El Beagle es todo un british,
aunque sus orígenes se remontan a la Antigüedad, cuando era utilizado como
cazador de liebres. Más adelante, esta variedad de sabueso se convertirá en
perro de caza de granjeros y terratenientes ingleses. Fue criado y refinado
hasta alcanzar sus características más reconocibles: pequeño, fornido,
musculoso, equilibrado, temerario e infatigable, dotado de una gran fuerza y
energía. Tiene una voz grave y un pelaje corto lleno de color y de belleza. Es
un sabueso astuto, que a pesar de su reducido tamaño caza animales tanto
grandes como pequeños. Persigue liebres, jabalíes, corzos y zorros, ardillas y
faisanes.
A lo largo de los siglos, la realeza británica ha poseído
perros de esta raza. Al parecer, durante el reinado de Enrique VIII los beagles
fueron muy populares. También existen testimonios escritos de la época
isabelina, además de cuadros que muestran a miembros de la Corte cazando con
ellos, y es célebre el retrato de la misma reina Isabel I con un beagle a su
lado. Después, la raza pasó a ser la preferida de las grandes cacerías de la
aristocracia inglesa, y más tarde, con los colonos, pasó a EEUU, donde sigue
gozando de gran interés y aceptación y se ha convertido en una de las razas más
populares.
![]() |
Cachorros beagle. Fuente de la imagen |
Además de sus habilidades como cazador, ha demostrado ser un
fantástico perro de compañía, muy juguetón, cariñoso y fiel, lo que lo ha
convertido en uno de los preferidos de los niños. Eso sí, cuando quiere, puede
ser muy tozudo. ¡Mano firme!
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja aquí tus comentarios. Gracias.
Nota: no se publicará spam.